Seguro que has oído hablar de GTD. Un método de organización personal que está ayudando a ejecutivos y personas de muchas empresas a hacer frente a todas sus responsabilidades.
Pero ¿por qué tiene tanto éxito? ¿En qué te puede beneficiar implementar GTD en tu vida?
1. Adiós al estrés. Este es, sin duda, el principal beneficio de GTD. No se trata sólo de un método que te dice cómo organizar tus tareas. Sus principios fundamentales (capturar, clarificar y revisar) tienen como objetivo ayudarte a hacer frente a todos tus retos profesionales y personales de una forma relajada. Elimina el stress y la ansiedad producidos por una pobre organización personal.
2. Significado. GTD hace que cuestiones tu vida constantemente. Aporta a tu trabajo diario una perspectiva vertical que no tiene ningún otro método, y que te permite definir qué es importante y qué no. Las revisiones semanales hacen que compruebes en qué punto te encuentras y muevas las fichas adecuadas para dirigirte donde realmente quieres, a lograr tus objetivos.
3. Tiempo. Para disfrutar de tu familia, tus amigos, tus aficiones… y tu trabajo. ¿Equilibrio entre tu vida personal y profesional? GTD no distingue entre una y otra, y eliminar está distinción te libera de la ansiedad que produce el tratar de alcanzar y mantener ese equilibrio.
4. Enfoque. Al capturar todo en un sistema de confianza liberas tu cabeza de distracciones. La lista Algún día/Tal vez te permite eliminar de tu mente todo lo que es ahora mismo superficial o irrelevante, pero con la tranquilidad de saber que lo tienes almacenado en un sitio seguro de donde lo puedes rescatar en un momento más adecuado. Concentrarte en lo que ahora es importante no significa que te olvides de tus suenos.
5. Libertad. GTD no te dice qué tienes que hacer y cuándo. En cada momento eres libre de elegir entre un conjunto de tareas que se adecúan mejor al contexto en el que te encuentras, o de no hacer nada. No hay prioridades, tu intuición manda.
6. Mejores relaciones. GTD te proporciona las herramientas adecuadas para cumplir con tus compromisos, internos y externos. Ya no vas a olvidar algo que alguien te pidió, un regalo estupendo que se te ocurrió para tu pareja o algo que has prometido hacer dentro de dos meses.
7. Organización. Una bandeja de entrada, una agenda con todos tus compromisos, un sistema de material de referencia perfectamente clasificado y unas listas de proyectos y acciones al día te permitirán disfrutar de esa agradable sensación de saberlo todo en su sitio.
8. Creatividad. Cuando liberas tu mente de todas las preocupaciones que generan una mala organización, puedes utilizarla para pensar en otras cosas, crear nuevos proyectos, imaginar, inventar. Tienes espacio para ser mucho mas creativo.
9. Mejor gestión de la incertidumbre. Importante en los tiempos que corren. Cada día te llega nueva información, retos y oportunidades, de modo que los planes y prioridades deben adaptarse constantemente. En GTD no se da excesiva importancia a las prioridades, hitos o plazos, lo que te permite adaptarte y estar preparado para nuevas oportunidades.
10. Productividad. Es una consecuencia de todo lo anterior. Aprendes a saber que debes hacer y que no debes de hacer.
En Costa Rica y para mayor información escribir a miguel.lopez@gtdcr.com o rocio.ramirez@gtdcr.com
Teléfonos: (506) 22345052 o 22345829